IV Coloquio de Historia Regional

 
IV COLOQUIO DE HISTORIA REGIONAL
24-27 de octubre de 2011

Lunes 24 de octubre

9:00-13:00 horas
Seminario “Historia, género y educación superior”
Dra. Elva Rivera Gómez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Sala Polivalente del Departamento de Historia y Antropología (edificio 9A)

11:00 Inauguración


Mesa 1. Universidad de Sonora
15:00-15:20
El movimiento estudiantil de 1991 en la Universidad de Sonora. Un acercamiento a través de la caricatura
Obed Tadeo García López
15:20-15:40
La otra fuerza universitaria. Un acercamiento a la participación femenina en el movimiento estudiantil sonorense, 1991-1992
Daniela Ochoa Sánchez / Elizabeth Cejudo Ramos
15:40-16:00
Construcción del estudiante universitario en la opinión pública hermosillense. El caso del periódico El Imparcial (1991-1992)
Denisse Cejudo Ramos / Elizabeth Cejudo Ramos
16:00-16:10 Comentarios
Modera: Aarón A. Grageda Bustamante
16:10-16:20 Receso

Mesa 2. Universidad de Sonora
16:20-16:40
Fuera grillos de la Universidad”. La Universidad de Sonora en la prensa antes de la imposición de la Ley 4, el caso de El Imparcial
Cuitlahuac Alfonso Galaviz Miranda / Aarón A. Grageda Bustamante
16:40-17:00
Ley 4 a debate: actores y temáticas de discusión entre activistas y autoridades en Telemax, enero de 1992
Ernesto Castillo Zúñiga / Denisse Cejudo Ramos
17:00-17:20
“Vivirá la UNISON una nueva etapa”. La percepción del periódico El Sonorense respecto a los acuerdos alcanzados al finalizar la marcha “Del desierto al zócalo” en 1992
José Carlos Valenzuela Lara
17:20-17:30 Comentarios
Modera: Elizabeth Cejudo Ramos
17:30-17:40 Receso

Mesa 3. Iglesia y religión
17:40-18:00
La diversidad religiosa en Sonora (1895-2010)
Benjamín Beltrán Romero / Andrea Rivera Herrera
18:00-18:20
La tradición religiosa en transición: Huamuxtitlán, Guerrero
Lizbeth Escamilla de la Rosa
18:20-18:30 Comentarios
Modera: Dora Navarro Coronado
18:30-18:40 Receso

Conferencia
18:40-19:20
Historia y género: el ingreso de las mujeres a las universidades
Dra. Elva Rivera Gómez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
19:20-19:40 Comentarios
Modera: Daniela Ochoa Sánchez


Martes 25 de octubre

9:00-13:00 horas
Seminario “Historia, género y educación superior”
Dra. Elva Rivera Gómez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Sala Polivalente del Departamento de Historia y Antropología (edificio 9A)


Mesa 4. Historiadores y divulgación
15:00-15:20
El uso de la radio para la divulgación histórica: “El baúl de Pesqueira” (Radio Universidad de Sonora 107.5 FM)
Rosalinda Villa Rocha / Luis Armando Mendoza Arreola
15:40-16:00
La difusión de la historia a través de los géneros musicales en Sonora, una breve revisión historiográfica
Daniel Higuera Jaramillo
16:00-16:20
El historiador del siglo XXI: retos y perspectivas frente a la globalización
Juan Manuel Silva Rodríguez
16:20-16:30 Comentarios
Modera: Ramsés Valdez Zúñiga
16:30-16:40 Receso

Mesa 5. Modernización
16:40-17:00
El proyecto de “La caridad”
Carlos Alberto Chacón Flores
17:00-17:20
El inicio y el fin. Discurso del medio periodístico acerca de la construcción de la presa Plutarco Elías Calles en Sonora (1958-1964)
Tesia B. Cruz Loustaunau
17:20-17:30 Comentarios
Modera: César E. Sánchez Coronado
17:30-17:40 Receso

Mesa 6. Siglo XIX
17:40-18:00
El caudillo frente a los bárbaros. El gobierno sonorense frente al conflicto apache 1867-1872
Norma Guadalupe de León Figueroa
18:00-18:20
El paso recíproco de tropas en la frontera norte de México, 1882-1886. Acuerdos e interpretaciones de funcionarios diplomáticos y militares
David Francisco Contreras Tánori / Valeria Catalina Domínguez Soto
18:20-18:40
Los comerciantes y organización empresarial en Sonora a finales del siglo XIX
María Isabel Moreno Castro
18:40-18:50 Comentarios
Modera: Víctor Manuel Núñez Caldera
18:50-19:00 Receso

Conferencia
19:00-19:40
El muro de la ignominia. Centroamericanos migrando por México
Dr. Eduardo González Velázquez (Centro Universitario UTEG)
19:45-20:00 Comentarios
Modera: Andrea Rivera Herrera

Miércoles 26 de octubre

9:00-13:00 horas
Seminario “Andanzas y mudanzas de un historiador: de los diezmos a la migración”
Dr. Eduardo González Velázquez (Centro Universitario UTEG)
Sala Polivalente del Departamento de Historia y Antropología (edificio 9A)


Mesa 7. Miscelánea
15:00-15:20
Universidad de Sonora: Población estudiantil e ingresos. Reflejo de la estructura económica y social del Estado de Sonora. 1972-1978
Jorge Alfonso Lares Miranda
15:20-15:40
El México de los años 50’s a través del lente de Luis Buñuel
Ana Isis Solís Núñez
15:40-15:50 Comentarios
15:50-16:00 Receso
Modera: Francisco René Villa Fajardo

Mesa 8. Porfiriato y Revolución
16:00-16:20
La masonería: definición, estudios y alcances
Carlos Rene Villarreal Peralta
16:20-16:40
Los clubes liberales como expresión y acontecer político
Patricia Romyna Báez Rentería
16:40-17:00
El papel de mineros y obreros sonorenses como fuerzas votantes en la elección del candidato Adolfo de la Huerta al gobierno de Sonora, 1919
Eduardo Marcos de la Cruz
17:00-17:20
Golondrinas errantes. Mujeres sonorenses en la Revolución mexicana
Rosario Margarita Vásquez Montaño
17:20-17:30 Comentarios
Modera: Paola C. Licón Almada
17:30-17:40 Receso

Mesa 9. Medio Oriente
17:40-18:00
¿Cuál es la historia de Ibn-Jaldún?
Nohemí Casas Facio
18:00-18:20
La primavera árabe: un breve análisis de las revoluciones en Túnez, Egipto y Libia
Lorena Elizondo Figueroa
18:20-18:40
Caricatura política: adiós al sha de Irán y otros acontecimientos en Medio Oriente, 1978-1981
Pedro Iván Scarone Rendón
18:40-18:50 Comentarios
Modera: María Angélica Cota Ledesma
18:50-19:00 Receso

Conferencia
19:00-19:40
El Leviatán contra el ambiente. Protestas ambientales en México, los recursos del gobierno y de los movimientos sociales.
Dr. Mario Alberto Velázquez García (El Colegio de Sonora)
19:40-20:00 Comentarios
Modera: Tesia B. Cruz Loustaunau

Jueves 27 de octubre

Mesa 10. Contemporáneo
15:00-15:20
Cuarenta y cinco años de Kirsten: la verdadera historia
Samuel Galavíz Moreno
15:20-15:40
La política exterior de México hacia América Latina gobierno de Vicente Fox Quezada, 2000-2006
Eduardo Guerrero Quevedo
15:40-16:00
La consulta previa e informada para los pueblos indígenas en México; ¿Una simulación del derecho mexicano?
Carlo F. Rubio Mejía
16:00-16:10 Comentarios
Modera: Rosalinda Villa Rocha
16:10-16:20 Receso

Mesa 11. Colonia
16:20-16:40
La misión franciscana de los Santos Reyes de Cucurpe. Su inventario de bienes culturales, temporalidades y padrón de población en 1768
Rodolfo del Castillo López
16:40-17:00
Milicias étnicas en la intendencia de Arizpe 1788-1821
José Marcos Medina Bustos
17:00-17:10 Comentarios
Modera: Rosa María Patricia Villalobos Hinojosa
17:10-17:20 Receso

Mesa 12. Espacio urbano y modernización
17:20-17:40
Los días de Díaz: la modernización durante el Porfiriato (las inversiones)
César E. Sánchez Coronado
17:40-18:00
Espacio urbano y heterotopías en el Hermosillo contemporáneo y en el de principios del XX
Andrés Abraham Gutiérrez Corrales
18:00-18:10 Comentarios
Modera: Navid A. Morales Bobadilla
18:10-18:20 Receso

Conferencia
18:20-19:00
Desafíos contemporáneos en los estudios de las migraciones: niñez migrante de retorno
Dra. Gloria Ciria Valdez Gardea
19:00-19:20 Comentarios
Modera: Lorena Elizondo Figueroa

19:20 Clausura


Programa de divulgación (exclusivo para el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora)

Conferencias

Enfermeras y espías. Mujeres sonorenses en la revolución
Rosario Margarita Vasquez Montaño
Los estudiantes en los movimientos sociales del siglo XX en Sonora
Denisse Cejudo Ramos
La historia en el documental
Carolina Duarte Contreras
Medio ambiente y movimientos sociales
Hiram Félix Rosas / Astrid Minerva Morales Enríquez
¿Por qué la Historia?
María del Refugio Cota Maldonado


Sitio  web: www.coloquiodehistoria.uson.mx