V Coloquio de Historia Regional


V Coloquio de Historia Regional
“25 años formando historiadores”
 




Martes 6 de noviembre


Seminario
Ecos del turismo global: Olimpiadas, Historia y Arqueología en México.
Dr. César Villalobos Acosta (Universidad Nacional Autónoma de México)
Dr. Aarón Grageda Bustamante (Universidad de Sonora)
Aula polivalente
9:00-1:00



Mesa 1. Prensa
Moderador: Bernardo Madero Romero
4:00-4:20
Mujer y Moral. Un acercamiento a través de la prensa católica. El caso de la revista Juventud 1949-1950
Dora María Navarro Coronado
Universidad de Sonora
4:20-4:40
El periódico, en medio de una disputa política entre facciones (1856-1860)
Salvador Rogelio Medina Pérez
Universidad de Sonora
4:40-5:00
Preguntas y comentarios
5:00-5:10
Receso
Mesa 2. Universidad de Sonora
Moderadora: Navid Morales Bobadilla
5:10-5:30
Un requisito de Justicia: el discurso liberal de la modernidad educativa en los 90’s ante el cambio institucional en la UNISON
Obed Tadeo García López / Aarón Aurelio Grageda Bustamante
Universidad de Sonora
5:30-5:50
Sobre la formación del CEUS y el Movimiento Estudiantil de 1991 en la Universidad de Sonora. Una propuesta de estudio a través de la Acción Colectiva Política.
Cuitlahuac Alfonso Galaviz Miranda
Universidad de Sonora
5:50-6:10
Primeros años de aplicación de la Ley 4. Un acercamiento a través del Consejo Divisional de Ciencias Sociales (1993-1996)
José Carlos Valenzuela Lara/Cuitlahuac Alfonso Galaviz Miranda
Universidad de Sonora

6:10-6:30
Preguntas y comentarios
6:30-6:40
Receso

Audiovisual
Moderadora: Melody Quihuis Hernández
6:40-7:00
Historiadores y archivos históricos
Hiram Félix Rosas (El Colegio de Sonora / Universidad de Sonora)
Óscar Bernardo Rivera García (El Colegio de Sonora)
Rosario Margarita Vasquez Montaño (Secretaría de Educación y Cultura)
Cinthia Real Félix (Universidad de Sonora)
7:00-7:20
Preguntas y comentarios
7:20-7:30
Receso

Conferencia
Moderadora: Rosalinda Villa Rocha
7:30-8:10
Creación de la Lic. En Historia “25 años formando historiadores”
Mtra. Guadalupe Soltero Contreras y Mtra. Luz Bertila Galindo López
Universidad de Sonora
8:10-8:30
Preguntas y comentarios


Miércoles 7 de noviembre

Seminario
Ecos del turismo global: Olimpiadas, Historia y Arqueología en México.
Dr. César Villalobos Acosta (Universidad Nacional Autónoma de México)Dr. Aarón Grageda Bustamante (Universidad de Sonora)
Aula polivalente
9:00-1:00

Mesa 3. Edificaciones
Moderadora: Miriam Martínez Romero
4:00-4:20
El mercado municipal José María Pino Suárez. Un espacio de arraigo, tradición e interacción social.
Paola Gizeth Silva Miranda
Universidad de Sonora
4:20-4:40
“Lo que el viento se llevó”. La historia del estadio Fernando M. Ortiz, una aproximación al imaginario social del deporte. (1932-1972)
Sebastián Rodríguez Flores
Universidad de Sonora
4:40-5:00
Las cárceles en Sonora de principios del siglo XX. Estudios de caso.
Melody Quihuis Hernández
Universidad de Sonora
5:00-5:20
Preguntas y comentarios
5:20-5:30
Receso
Mesa 4. Mentalidades
Moderador: Ramses Valdez Zúñiga
5:30-5:50
"Ahí te quedas, de ahí no sales” Una exploración de la percepción y representación de la muerte en los rituales funerarios de Hermosillo.
Miriam Martínez Romero
Universidad de Sonora
5:50-6:10
Ritos masónicos y breve historia de los mismos en México
Homar Arturo Moreno Ramos
Universidad de Sonora
6:10-6:30
Gestando un carácter nacionalista: La formación de la tradición cívica en Hermosillo a partir de rituales patrióticos durante el porfiriato.
Andrés Abraham Gutiérrez Corrales
Colegio de Sonora
6:30-6:50
Preguntas y comentarios
6:50-7:00
Receso

Conferencia
Moderador: Dr. Aarón Grageda Bustamante
7:00-7:50
Usos y desusos del pasado arqueológico: Tulum y Trincheras en billetes de banco y folletos turísticos.
Dr. César Villalobos Acosta
Universidad Nacional Autónoma de México
7:50-8:10
Preguntas y comentarios


Jueves 8 de noviembre

Seminario
Investigación historiográfica
Dr. Saúl Jerónimo Romero
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco
Aula polivalente
9:00-1:00

Mesa 5. Frontera
Moderador: Christian Tomás Palazuelos Carrazco
4:00-4:20
El intercambio comercial entre Sonora y Arizona 1880-1900.
Ramses Valdez Zúñiga
Universidad de Sonora
4:20-4:40
El imperio del sol en la frontera: ensayo de un episodio local en perspectiva global. Sonora, 1908.
Emanuel Meraz Yepiz
El Colegio de Sonora
4:40-5:00
Mecanismos de negociación en el ocaso del conflicto apache: de la paz a la persecución. El caso del jefe José María Elías en 1888.
David Contreras Tánori
El Colegio de Sonora
5:00-5:20
Acercamiento al rostro social de mujer de frontera. Un recorrido por el pasado femenino sonorense durante el siglo XIX.
Rosario Margarita Vasquez Montaño
Secretaría de Educación y Cultura
5:20-5:40
Preguntas y comentarios
5:40-5:50
Receso

Mesa 6. Miscelánea
Moderador: Mario Munguía Murillo
5:50-6:10
Crisis de 1929 y su relación con los robos en Hermosillo, Sonora en los años 1928-1930.
Sergio Alejandro Caudillo Quintero / Melody Quihuis Hernández
Universidad de Sonora
6:10-6:30
Precuela al desastre: antecedentes a la inundación de 1949 en Navojoa.
César Edmundo Sánchez Coronado
Universidad de Sonora
6:30-6:50
Apuntes generales para la historia de la diversidad religiosa en Sonora (1860-1910)
Andrea Rivera Herrera
Universidad de Sonora
6:50-7:10
Preguntas y comentarios
7:10-7:20
Receso

Conferencia
Moderador: Dr. Ismael Valencia Ortega
7:20-8:00
El discurso de la historia y la formación de historiadores
Dr. Saúl Jerónimo Romero
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco
8:00-8:20
Preguntas y comentarios


Viernes 9 de noviembre

Seminario
Investigación historiográfica
Dr. Saúl Jerónimo Romero
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco
Aula polivalente
9:00-1:00


Mesa 7. Miscelánea
Moderadora: Tesia Banira Cruz Loustaunau
4:00-4:20
TRUZKA: Inicios de la danza contemporánea en Sonora
Sandra Alicia Guzmán Alcaraz
Universidad de Sonora
4:20-4:40
Educación rural en Sonora (1924-1971)
Daniel Higuera Jaramillo
Universidad de Sonora
4:40-5:00
Preguntas y comentarios
5:00-5:10
Receso

Mesa 8. Licenciatura en Historia
Moderador: Ramón Álvaro Suárez Martínez
5:10-5:30
Aproximación hacia la percepción en torno a la Historia y el historiador por parte de los estudiantes de la Universidad de Sonora.
Juan Carlos Guzmán Gutiérrez / Sebastián Rodríguez Flores / Manuel Abraham Pulido Varela
Universidad de Sonora
5:30-5:50
¿Y ahora qué? Panorama de la situación de los egresados de la Lic. En historia, Universidad de Sonora 1987-2010.
Victor Alfonso Anzar Rodríguez / Tesia Banira Cruz Loustaunau / Norma Guadalupe de León Figueroa
Universidad de Sonora
5:50-6:10
Lo que es y lo que debería ser: el plan de estudios de la Licenciatura en Historia 2005-2012
Rosalinda Villa Rocha / Luz Bertila Galindo López
Universidad de Sonora
6:10-6:30
Preguntas y comentarios
6:30-6:40
Receso

Panel
25 años formando historiadores.
Moderador: Dr. Gustavo Lorenzana Durán
6:40-8:00
Mtro. Hiram Félix Rosas
El Colegio de Sonora / Universidad de Sonora
Mtro. Andrés Abraham Gutiérrez Corrales
El Colegio de Sonora
Lic. Rosario Margarita Vasquez Montaño
Secretaría de Educación y Cultura
Cuitlahuac Alfonso Galaviz Miranda
Universidad de Sonora
8:00-8:20
Preguntas y comentarios

8:30
Ceremonia de Clausura

No hay comentarios:

Publicar un comentario