XXXVII Simposio de Historia y Antropología



La Universidad de Sonora
a través del Departamento de Historia y Antropología, en colaboración con el Programa Prioritario de Investigación "La Argentina rural del siglo XX" de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), El Colegio de Sonora, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora y la Sociedad Sonorense de Historia


C O N V O C A
a historiadores, investigadores sociales, cronistas e interesados
en la Historia y las Ciencias Sociales a participar en el


XXXVII Simposio de Historia y Antropología
edición internacional

Crisis Social y Violencia
en la Historia Latinoamericana

el evento se llevará a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de febrero de 2012 en Hermosillo, Sonora, con las siguientes

B A S E S

1.  A la luz de las problemáticas que marcan las sociedades latinoamericanas contemporáneas, esta edición del Simposio de Historia y Antropología busca generar un espacio para la documentación y reflexión de las distintas formas y momentos de crisis que ha experimentado en su proceso histórico. En este marco, las ponencias deberán girar exclusivamente en torno a las siguientes temáticas:
· Gobierno y función pública en el uso de la violencia.
· Legislaciones y administración de la justicia.
· Instituciones de control social.
· Delincuencia: protagonistas y procesos.
· Género: criminalidad y violencia.
· Expresiones culturales de la violencia.
· Crisis y comportamiento social.
· Crisis e interdependencia en la era global.
· Sociedad civil y combate al crimen organizado.
· Historiografía: memoria y olvido.

2. Para su registro, se deberá enviar un resumen de la ponencia, con extensión mínima de una cuartilla (300 a 500 palabras) a más tardar el 9 de enero de 2012, a la dirección simposio@sociales.uson.mx. Anexar currículum abreviado (una cuartilla).
3. El resumen de la ponencia será evaluado por un comité de revisión y en caso de ser aceptado, se le notificará antes del 16 de enero de 2012.
4. La versión final de la ponencia deberá entregarse durante el Simposio y atender los criterios de redacción anexos a la convocatoria (10-15 cuartillas y referencias atendiendo el Manual de Chicago).
5. El tiempo disponible para la exposición será de 20 minutos.
6. Las ponencias serán sometidas a arbitraje para su publicación.
7. Los gastos de hospedaje y alimentación correrán por cuenta de los ponentes. El Comité Organizador se compromete a informar acerca de las tarifas y realizar las reservaciones.
8. La sede del evento será el Auditorio la Sociedad Sonorense de Historia, ubicado en Rosales 123, Centro, Hermosillo, Sonora.
9. Inscripción (incluye papelería, memoria digital y constancia):
·  $500.00 (quinientos pesos 00/100 m.n.).
10. Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

 Informes, registro de ponencias e inscripción:
Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora
Bulevar Luis Encinas y Rosales, Campus Universitario (edificio 9A)
Hermosillo, Sonora. Teléfonos (01662) 259.21.31 / 259.21.81
Correo electrónico: simposio@sociales.uson.mx Sitio web: www.simposio.uson.mx